¿Cuáles son los últimos estándares de la industria para tejas metálicas revestidas de piedra?

2025/08/15 15:00

La industria de las tejas metálicas revestidas de piedra está en constante desarrollo, y para garantizar la calidad, la seguridad y el rendimiento de los productos, existen una serie de estándares industriales de vanguardia. Estos estándares abarcan diversos aspectos como materiales, rendimiento y pruebas.

En cuanto a los materiales, las últimas normas especifican los requisitos para el sustrato metálico. Por ejemplo, el acero galvanizado utilizado como sustrato debe tener un cierto peso de recubrimiento de zinc para garantizar una buena resistencia a la corrosión. Por lo general, se requiere que el peso del recubrimiento de zinc sea de al menos 100 gramos por metro cuadrado. Para las aleaciones de aluminio y zinc, el contenido de aluminio y zinc debe cumplir con proporciones específicas para lograr las propiedades mecánicas y la resistencia a la corrosión deseadas. Las partículas de piedra utilizadas en el revestimiento también deben cumplir ciertos estándares, incluida la distribución del tamaño de las partículas, la dureza y la solidez del color. El adhesivo utilizado para unir las partículas de piedra al sustrato metálico debe ser respetuoso con el medio ambiente y tener una fuerte adherencia.

En cuanto al rendimiento, las normas más recientes establecen requisitos estrictos de resistencia al viento. Las tejas deben someterse a pruebas en túnel de viento para determinar su resistencia a la elevación del viento. En zonas propensas a huracanes, deben soportar vientos de al menos 177 km/h. Para la resistencia al granizo, se prueban las tejas arrojando granizos de diferentes tamaños y pesos sobre ellas, y no deben presentar daños significativos, como grietas o abolladuras. La resistencia al agua es otro indicador de rendimiento importante. Las tejas deben superar una prueba de penetración de agua, lo que garantiza que no se filtre, incluso después de estar expuestas a lluvias intensas durante un período determinado.

La resistencia al fuego también es una parte clave de los últimos estándares de la industria. Las tejas metálicas revestidas de piedra se clasifican en diferentes grados de resistencia al fuego en función de su rendimiento en las pruebas de fuego. El grado más alto requiere que las baldosas no sean combustibles y puedan evitar la propagación del fuego. Esto es particularmente importante en áreas con alto riesgo de incendios forestales.

Los métodos de prueba especificados en las normas más recientes son más científicos y precisos. Por ejemplo, la prueba de resistencia a la corrosión consiste en exponer las baldosas a un ambiente de niebla salina durante un tiempo determinado y, posteriormente, evaluar el grado de corrosión. La prueba de solidez del color utiliza radiación ultravioleta para simular la exposición prolongada a la luz solar, y se mide el cambio de color de las baldosas para garantizar que no se decoloren fácilmente.

Además, las normas más recientes también prestan atención al rendimiento ambiental de los productos. Exigen que el proceso de producción de tejas metálicas revestidas de piedra no genere un exceso de contaminantes y que los propios productos sean reciclables al final de su vida útil.

Estas últimas normas industriales desempeñan un papel importante en la regulación del mercado, la protección de los derechos de los consumidores y el fomento del desarrollo sostenible de la industria de tejas metálicas revestidas de piedra. Los fabricantes deben cumplir estas normas para garantizar que sus productos alcancen los niveles de calidad y rendimiento requeridos.

017.jpg


Productos relacionados

x